Es un codigo etico a seguir , por definición es el compromiso basico de comportamiento, personal y del medio con la sociedad donde abarcan ciertos puntos como son
El secreto profesional, que es un deber que nace de la esencia misma de la profesión. El interés público, la seguridad de los enfermos, la honra de las familias, la respetabilidad del profesional y la dignidad del arte exigen el secreto. Es una obligación. Revelarlo sin una causa justa , pudiendo dañar a terceros, es un delito.
Respeto a la vida privada , dentro de el , tenemos la intimidad, pensamientos, intenciones, sentimientos, vida amorosa, vida sexual, el cuerpo, la vida espiritual, la enfermedad, la agonia de las personas. Todos estos elementos deben de ser respetados.
Exactitud , debe de haber correspondencia con los hechos, si no estamos seguros entonces es mejor no decir, es completamente inmoral que no averiguen bien e inventen la información.
Veracidad , decir la verdad , aquella que estamos en condiciones de afirmar en un determinado tiempo y lugar.
Corrección de errores, no debemos transmitir información erronea.
Objetividad, no incluir nuestro punto de vista, mantenernos independientes de lo que estamos analizando, lo cual tambien va relacionado con la imparcialidad, no tomar partido, ni prejuicios, tratar de ser neutro, dar contexto para que entonces la gente se forme su opinión. Nosotros ponemos las cartas sobre la mesa y ellos las utilizen como quieran.
Estos son algunos de los codigos que sirven en el ejercicio de una profesión, ya que con ellos se hace como un contrato de moralidad en cuanto lo que se publica , se dice y actúa. Muchas empresas lo tienen lo cual me parece bueno ya que asi se garantiza un cierto nivel etico, que muchas personas no tienen.
domingo, 17 de mayo de 2009
viernes, 15 de mayo de 2009
La Tv debe morir.
Para Jerry Mander existen cuatro razones para quitar la televisión.
La televisión mediatiza la experiencia y esto afecta a personas que no son capaces de distinguir entre lo verdadero y lo falso como pueden ser niños y adolescentes. Esto se ve mucho entre las niñas que estan creciendo, al ver a las modelos perfectas quieren ser como ellas y se crean enfermedades como la anorexia y bulimia, sin embargo la gente debería de ser capaz de distinguir que en algunos casos ,esa es la naturaleza de las chicas y ademas que la televisión puede manipular las imágenes o lo que transmite. Esta es otra razon para quitarla. Manipulan la información que se da, calla lo que quiere.
La tercera razon es que coloniza la experiencia, es decir que la televisión nos dice lo que vamos a consumir, estamos limitados a ver lo que ellos quieren que veamos ya que ciertamente no podemos crear nuestro canal, programa y contenido como es el caso de Internet donde podemos buscar lo que se nos antoje.
La ultima razon es que solo busca publicidad y comercio, es un hecho que mucha television de masas es una televisión que no sirve para nada en terminos sociales y de educación, aunque obviamente ahora se han creado canales para educar como history channel, nacional Geographic, people and arts , sin embargo estos no estan al alcanze de todos. Creo que son validos los puntos de Mander, sobre todo en los efectos que tiene en niños y adolescentes y si tiene muchas cosas malas , como puede ser el consumo del tiempo, la gente puede estar horas y horas viendola en vez de estar haciendo algo más productivo sin embargo es una forma de entretenimiento y quien no quiera verla pues que no la vea. No es una obligación tener una en su casa.
La televisión mediatiza la experiencia y esto afecta a personas que no son capaces de distinguir entre lo verdadero y lo falso como pueden ser niños y adolescentes. Esto se ve mucho entre las niñas que estan creciendo, al ver a las modelos perfectas quieren ser como ellas y se crean enfermedades como la anorexia y bulimia, sin embargo la gente debería de ser capaz de distinguir que en algunos casos ,esa es la naturaleza de las chicas y ademas que la televisión puede manipular las imágenes o lo que transmite. Esta es otra razon para quitarla. Manipulan la información que se da, calla lo que quiere.
La tercera razon es que coloniza la experiencia, es decir que la televisión nos dice lo que vamos a consumir, estamos limitados a ver lo que ellos quieren que veamos ya que ciertamente no podemos crear nuestro canal, programa y contenido como es el caso de Internet donde podemos buscar lo que se nos antoje.
La ultima razon es que solo busca publicidad y comercio, es un hecho que mucha television de masas es una televisión que no sirve para nada en terminos sociales y de educación, aunque obviamente ahora se han creado canales para educar como history channel, nacional Geographic, people and arts , sin embargo estos no estan al alcanze de todos. Creo que son validos los puntos de Mander, sobre todo en los efectos que tiene en niños y adolescentes y si tiene muchas cosas malas , como puede ser el consumo del tiempo, la gente puede estar horas y horas viendola en vez de estar haciendo algo más productivo sin embargo es una forma de entretenimiento y quien no quiera verla pues que no la vea. No es una obligación tener una en su casa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)