sábado, 4 de abril de 2009

Contrato Social

El contrato social es un acuerdo entre seres humanos para cooperar y obtener beneficios mutuos en la sociedad.

Para Hobbes es necesario ya que sino entonces el hombre se encuentra en un estado de naturaleza, donde hay una igualdad de necesidades, escasez de recursos, igualdad esencial del ser humano y un altruismo limitado. En este estado de naturaleza no se podría vivir en sociedad, ya que cada quien lucharía por los escazos productos , que eventualmente llegarían a su fin y sería una guerra de todos contra todos.

El contrato social nos permite regular este caos, permitiendo una sociedad perdurable y estable, donde se puede dar una industria, intercambios, desarrollo.

Las ventajas del contrato social es que nos dicen que reglas seguir y la justificación es el acuerdo mismo, si estan en el acuerdo es para el beneficio del individuo en sociedad. Siguiendo los principios acordados es una justificación suficiente, permiten una cooperación equitativa entre ciudadanos.

Además es razonable ser moral y nos permite en caso de incumplimiento del contrato, violar las reglas, si el contrato no da lo prometido , entonces puedes actuar de otra manera. Por eso es importante que haya un poder controlador de la sociedad. En este caso es el estado.

Finalmente el contrato es objetivo, no hay correcto o incorrecto, bueno o malo, verdad o falso, hay que actuar según lo acordado en el contrato , sin embargo surgen algunos problemas ya que no hay una fecha de cuando se establecio el contrato social, aunque para mi es en el momento de que el individuo razona y existe en sociedad. Otro problema es: que se debe hacer con quienes no participan en el contrato como pueden ser los animales, pero los animales no son seres racionales y no necesitan de una sociedad para subsistir.